¿Cómo usar nuestros productos?

Novedades

Tips de nutrición y salud

¿Por qué las personas con sobrepeso son más vulnerables al COVID-19?

Diversas investigaciones señalan al sobrepeso y la obesidad como factores asociados de forma muy estrecha a un riesgo mayor para pacientes infectados por el COVID-19. Estudios realizados por la Universidad de New York, y publicados en un artículo en la revista Clinical Infectious Disease, demuestran que la obesidad es un factor de riesgo para pacientes de 60 años hospitalizados por COVID-19 tuvieran peor pronóstico que los pacientes con un peso regular. El sobrepeso, la obesidad, así como la diabetes tipo 2 y la hipertensión son situaciones en las que las alteraciones metabólicas tienen un papel fundamental y que, junto con la edad, se han identificado como factores de riesgo y con mayor probabilidad de hacer evolucionar el COVID-19.

Las personas con sobrepeso son más vulnerables al COVID-19

De acuerdo con la Federación Mundial de la Obesidad, las afecciones relacionadas con la obesidad pueden empeorar el efecto del COVID-19. Varias organizaciones de obesidad profesionales enfatizan que se recomienda precaución especial para personas con un índice de Masa Corporal (IMC) de 40 o más y que evitar infecciones es primordial para personas con obesidad. Las personas con obesidad o sobrepeso presentan mayor riesgo ante el coronavirus, pues el paciente obeso tiene sus órganos en un estado constante de inflamación provocado por un exceso de grasa, sobre todo la intravisceral. Esta grasa genera sustancias nocivas generadas por su pobre oxigenación, y el paciente muere por una inflamación excesiva, pues su organismo se defiende de una forma exagerada. El cuerpo reacciona de una forma más intensa ante la inflamación provocada por el COVID-19, y que ese exceso es lo que provoca el colapso del alveolo pulmonar.

¿Cómo mantener un peso saludable?

Para mantener un peso adecuado, a continuación, mencionamos algunas recomendaciones que te ayudarán a cuidarte del sobrepeso y así prevenir el contagio y complicaciones del COVID-19:

1.- Limitar el consumo de alimentos que sean ricos en azúcares y grasas.
2.- Realice actividad física frecuente.
3.- Deje de fumar.
4.- Controlar el peso pesándose regularmente

Fuente: Medical Assistant

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies únicamente con fines estadísticos, para mejorar tu experiencia online, medir el tráfico en este sitio web y diseñar productos personalizados basados en tu actividad de navegación en nuestra web. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas el uso de cookies de ONSP y sus socios. Para obtener más información, consulta nuestra Política de Privacidad y Uso de Cookies.